Ilo Ilo de Anthony Chen

Argumento. Singapur, 1997: Los Lim son una familia acomodada de tres miembros – marido, mujer e hijo – que recibe a Teresa (Angeli Bayani), una mujer filipina que ha venido a la metrópolis a servir, al igual que muchas otras compartriotas suyas en busca de una vida mejor. Toda la familia tiene que adaptarse a la presencia de esta extranjera, que altera aún más su relación ya tensa. Sin embargo, Teresa y Jiale (Koh Jia Ler), el problemático chico al que cuida, pronto forman un vínculo fuerte y afectuoso, que se va desarrollando, dándole al chico una sensación de pertenencia en una familia que se desintegra poco a poco, mismo vínculo que se verá amenazado por la irrupción de elementos externos – una crisis financiera – e internos en la dinámica familiar que los cambiarán para siempre. Inspirada en hechos de la infancia de su director.

El hilo conductor es Jiale. Entorno a Jiale gira prácticamente la primera parte de la cinta. Sobre la individualidad del mismo comenzaran a emerger las individualidades del colectivo –de todos y cada uno de los personajes-, lo que implicará finalmente un mayor protagonismo de la familia en su conjunto, sin jerarquías, siempre teniendo en cuenta a Jiale que no deja de estar presente

El cineasta aborda la situación familiar enmarcándola dentro de la realidad del país; Singapour, en un momento concreto de su historia, la crisis económica a finales de los años noventa del siglo pasado. Parte el realizador de lo particular – lo familiar y algunos hechos colaterales puntuales, como una escena de suicidio; por ejemplo- hasta llegar a lo general –situación económica no solo del país sino del continente asiático-.

En definitiva se trata de un íntimo retrato social acerca de la recesión económica, al tiempo una más que aguda observación acerca del clasismo y el racismo latentes que habitan en la sociedad de Singapour, y que de ningún modo se nos viene a ocultar

2013: Festival Cannes: Cámara de Oro (mejor ópera prima)

Deja un comentario