Puan de María Alché y Benjamín Naishtat

En tono de atenuada comedia, a priori, en sus primeros compases; sin embargo, realmente Puan, en su trayecto, va virando hacia la amargura (y no la melancolía), y en este, se entreveran claramente dos cuestiones; lo privado y lo público (no solo  se expone la crisis personal y docente y familiar que sufre un profesor universitario, en primer término, sino que también somos testigos de como la realidad social y política también se integra como conflicto, hasta el punto que en su totalidad este film se trasforma en un retrato social de problemáticas latentes, en tiempos de cancelación, donde prima la rentabilidad sobre la utilidad del conocimiento y del pensar, y donde los valores democráticos se estrangulan dando paso al populismo fascista).

2023: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista (Subiotto) y guion.

Deja un comentario