Una mujer en áfrica de Claire Denis

UNA MUJER EN ÁFRICA – D'A

El caos, ante el caos, cierta confusión en fuga, descoloca el relato, una puesta en escena fragmentada,  pero    siempre    elíptica,    que    va    adquiriendo    cierto    orden    gracias    a    una  estructura    que    se    va    delimitando    finalmente    a    través    de    Flashbacks-    se    narran  los sucesos, con los que se abre y cierra la trama-, imponiendo una circularidad sin  dejar  en  ningún  momento  que  la  realidad  circundante  solo  es  comprensible  a  través  del  yo,  es  verdad  que  quedaran  cuestiones  irresolubles;  indefinición  –lugar,  personajes,  también  acciones,  motivaciones  probablemente-,  que  abarca  las  relaciones  entre  María  –  excepcional  Isabelle  Huppert-  y  la  familia  Vial,  como  la  relación  con  El  Boxeador   y   la   revolución   –es   decir   las   circunstancias   históricas   que   rodean   el   levantamiento   de   ese   incierto   país   africano-,   el   pasado   de   las   criaturas   y   sus   interrelaciones  –que  totalmente  desconocemos-,  aunque  todos  ellos  están  tocados  por  la  tragedia,  tendentes  a  la  autodestrucción,  al  no  apego  a  la  tierra,  al  sacrificio,  solo  María, solo María apegada a la tierra.