Descansa en paz de Thea Hvistendahl

Como distanciarse de las manidas hechuras del cine de zombies otorgando al devenir de la presente trama cierto halo existencial. He aquí la cuestión, cuyo resultado final se queda en tierra de nadie (la joven directora opta por deconstruir el relato o más bien se trata de rescribir una nueva manera de abordar el cine de zombies, finalmente ni lo uno ni lo otro).

La primera parte la cinta va cocinándose a fuego lento, tomándose su tiempo, aunque dejando eso si ciertos interrogantes nunca resueltos durante el trayecto. En el film va edificándose  cierta atmósfera ciertamente abyecta que va haciéndose cada vez más presente empapándolo todo, constituyéndose como un preámbulo hacia el cataclismo, pues la aparente calma de los ausentes resucitados, en estado semiinconsciente, presupone la catarsis, a posteriori; sin embargo todo ese supuesto misterio se ve lastrado por la obviedad al precipitarse hacia los terrenos reconocibles y explícitos del subgénero, ya en la segunda parte, distanciándose de toda posible metafísica  ligada a la exploración del duelo y la superación.

Adaptación de una novela escrita por John Ajvide Lindqvist.

Festival de Sundance 2024 – Selección Oficial: Premio Especial del Jurado – Música original (World Cinema) (Peter Raeburn).

Deja un comentario